
Michael Jackson dedicó gran parte de sus esfuerzos y recursos económicos a la ayuda humanitaria, y fue reconocido mundialmente por las donaciones millonarias: donó 300 millones de dólares a causas benéficas.
En 1984, durante el rodaje de un anuncio publicitario para Pepsi, Jackson sufrió quemaduras de tercer grado en el cuero cabelludo y otras partes de su cuerpo. Como compensación, la compañía le pagó un millón y medio de dólares que el artista donó al hospital al que él había asistido en su recuperación.
Uno de sus mayores esfuerzos humanitarios y uno de los más conocidos fue en 1985 cuando él, junto a Lionel Richie, organizó el megaproyecto USA for Africa donde reunieron 46 artistas para grabar el sencillo "We Are the World"; el proyecto recaudó 10,8 millones de dólares, los cuales fueron donados a Etiopía, que padecía una hambruna a mediados de los años 1980.
En 1992 fundó la organización benéfica Heal the World Foundation, dedicada a ayudar a niños de todo el mundo.
Su rancho Neverland fue abierto en múltiples ocasiones para que niños con enfermedades terminales y de orfanatos pudieran acudir gratuitamente.
El 11 de septiembre de 2001, tras los ataques terroristas a las Torres Gemelas de Nueva York, decidió crear un proyecto llamado United We Stand: What More Can I Give, reuniendo a numerosos artistas para la grabación del tema benéfico "What More Can I Give", que esperaría recaudar 50 millones de dólares para las víctimas del atentado; el tema fue compuesto por él mismo y contó con una versión en español ("Todo para ti").
En la edición del año 2000 del Guinness World Records entró como artista con la mayor participación en ayudas humanitarias, por ayudar a 39 instituciones de la causa ya nombrada.




0 comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por visitar este blog dedicado a Michael Jackson
¡¡Gracias!!